¿Qué es un vaso de expansión de caldera?
Un vaso de expansión es un elemento de la caldera cuya función es absorber las dilataciones que sufre el agua al calentarse y así controlar de una forma paulatina las subidas y bajadas de presión de la instalación cuando el agua se caliente o enfríe.
Si no existiera vaso de expansión, esas dilataciones del fluido primario se traducirían en un aumento brusco de la presión de la instalación, poniendo en riesgo los componentes de la misma. El vaso de expansión es un recipiente cerrado de forma hermética y su interior se divide en dos partes: una en contacto con el agua, y la otra con el aire o con otro tipo de gas.

Se trata de un elemento de seguridad de las calderas, pero también es habitual encontrarlas en otro tipo de instalaciones como son: de energía solar térmica, agua caliente sanitaria o grupos de impulsión de gasoil.
¿Cuál es su funcionamiento?
Como ya hemos mencionado anteriormente, su función principal es amortiguar las dilataciones que sufre el agua de calefacción al calentarse (expansión térmica del agua), y al ser este un fluido incomprensible, se dilata, produciendo la compresión de la cámara de aire (fluido compresible) a través de la membrana flexible.

Todo esto para evitar aumentos de presión que provoquen la actuación de la válvula de seguridad.
¿Qué tenemos que tener en cuenta?
Si necesitas adquirir un vaso de expansión de caldera, es importante tener en cuenta algunos factores ligados a su funcionamiento y modelo. Hay que prestar especial atención a los siguientes detalles para no caer en futuros mal funcionamientos de nuestra caldera.
- Contenido de agua en el sistema
- Presión de trabajo en la instalación
- Temperatura media
- Porcentaje de anticongelante en sistemas de energía solar térmica
- Coeficiente de expansión
- Presión estática
- Presupuesto: el precio de un vaso de expansión para calderas puede variar dependiendo del modelo. Es importante que tengamos este factor en cuenta.
- Modelo de la caldera: dependiendo de la marca y el modelo de caldera, deberemos comprar uno u otro. Unas de las más utilizadas son los vasos de expansión de calderas de gasoil.
¿Qué hacer si baja la presión del agua?
Este es uno de los principales problemas que surgen con los vasos de expansión. Cuando estos se averían, es posible que la presión del agua se eleve por encima del límite que soporta la válvula de seguridad, provocando una gran cantidad de problemas en el aparato.
Por ejemplo, el límite de presión normal en circuitos de calefacción es de 3 bar; sin embargo, en circuitos de agua caliente sanitaria, lo normal es que sea de 7 bar.
Por ello, siempre debemos llamar a un profesional, un técnico, que se encargue de solucionar estos problemas y realizar la instalación y mantenimiento necesarios para reparar el producto. Esto es crucial, sobre todo, para nuestra seguridad.
¿Tienes dudas? Consúltanos
Ahora que lo sabes todo sobre vasos de expansión de calderas, queremos poner a tu disposición un amplio abanico de modelos con sus correspondientes características. Unos de los mejor valorados por nuestros clientes son los vasos de expansión para calderas Domusa, marca puntera en el sector.