¿Qué es y cómo funciona un quemador de gasoil?

La vida moderna no sería lo mismo que conocemos actualmente sin los quemadores, en especial en invierno cuando las temperaturas caen de manera drástica. ¿Alguna vez has pensado en el funcionamiento de un quemador de gasoil? Te lo explicamos en Climatik.online

Un invento con varios usos

El quemador es la parte fundamental de una caldera al momento de producir calor mediante la quema del combustible, en este caso del gasoil. En ocasiones, se pueden encontrar quemadores de gasoil en cocinas actuales, aunque cada vez es más raro encontrar este sistema.

El funcionamiento de un quemador de gasoil puede parecer muy simple a primera vista, pero la realidad es que este sistema es bastante complejo. Para que el quemador funcione de manera correcta, el combustible debe pasar por una serie de pasos antes de ser utilizado para la combustión.

Se requiere además la regulación del aire a la que la llama está expuesta. Hay que recordar que el quemador funciona de manera práctica como un motor de combustión, por lo que el aire también tiene un papel fundamental en este proceso.

Vamos a revisar poco a poco cómo es el funcionamiento de un quemador de gasoil.

funcionamiento-quemador

Paso 1: entrada del combustible

En los quemadores a gasoil, este combustible es la estrella de este sistema, el cual debe ser tratado con sumo cuidado para no tener un accidente. Como no puede utilizarse de manera líquida por completo, al gasoil se le debe tratar antes de empezar a quemarlo.

Para ello, se necesita someter al líquido a un proceso de pulverización con el fin de asegurar que se queme de manera controlada y se pueda regular cuando sea necesario. Para ello, se utiliza una bomba que impulsa el combustible, a una presión entre 12 a 20 bares, a través de una tubería llamada línea o caña.

Al final de la caña se encuentra el pulverizador, también llamado chicler. Este elemento es el que se encarga de pulverizar el combustible en finas gotas microscópicas.

Paso 2: control del flujo del aire

El combustible puede ser el elemento principal al quemarse, pero sin tener un reaccionante con el cual quemarse simplemente no ocurrirá nada. Para el buen funcionamiento de un quemador a gasoil se necesita tener un caudal de aire adecuado.

Leer También >>  Aire acondicionado o ventilador de techo: ¿cuál comprar?

Esto se logra a través de un motor-ventilador, el cual está diseñado para dar el caudal de aire deseado para que el combustible sea quemado y también para aguantar la sobrepresión de la caldera. Esto lo logra el ventilador mediante fuerza centrífuga dentro de un compartimiento diseñado para ello, expulsando el aire a través de una boca llamada cañón.

Para aprovechar todo el aire que el cañón expulsa y dirigirlo hacia la dirección deseada, se agrega un elemento final a este sistema llamado estabilizador que se encarga de enviar el aire mezclado con el combustible pulverizado hacia la cámara de combustión, dentro de la caldera o grupo térmico.

Paso 3: encendido del combustible

Esta es la parte final en el funcionamiento de un quemador a gasoil. Dado  que no se puede encender el combustible de manera espontánea, los quemadores incluyen un sistema de encendido simple basado en electrodos.

Los electrodos usualmente son varillas de metal al cual se les aplica una corriente, a través de un transformador, para generar un arco eléctrico entre ellas y así lograr encender el combustible que se inyecta, dicho transformador eleva la tensión de la corriente entre 12 a 15 Kilovoltios.

Los sistemas modernos además incluyen un sensor fotovoltaico, el cual tiene como función, el dar información a la centralita del quemador, para que esta sepa si hay llama o no dentro de la cámara de combustión. Si en algunas de las secuencias la información es contraria a la que debe de recibir el programador, el quemador entraría en bloqueo. En este caso, para poder desbloquear el quemador se deberá de hacer de forma manual, pulsando el botón de “reset “( piloto rojo).

Así es como funciona un quemador de gasoil de manera simplificada. El procedimiento realmente no ha cambiado desde su invención hace dos siglos atrás, pero la incorporación de las tecnologías actuales hace de este sistema un procedimiento más eficiente en lo que al ahorro de combustible y energía se refiere.

Puntos a tener en cuenta en el funcionamiento de un quemador a gasoil

Como hemos mencionado durante los pasos anteriores, es recurrente que se necesite regular la entrada y salida tanto del aire como del combustible.

Cada sistema debe regularse por separado con el fin de obtener una llama rica en calor y eficiente en el consumo de energía. Si vas a regular algún elemento, recuerda siempre apagarlo antes para evitar accidentes.

Leer También >>  ¿Quién es el responsable de pagar la avería de la caldera en un piso de alquiler?
como-funciona-un-quemador-de-gasoil

Para regular el combustible se necesita trabajar la boquilla al final de la caña: en primer lugar, debe verificarse si no se ha generado algún residuo que entorpezca la salida de este.   De no ser así, hay que cerciorarse que la boca sea la indicada para el sistema que se esté utilizando, además de asegurarse que el ángulo en el que se inyecta el combustible sea el correcto.

Después de que se haya regulado la entrada del combustible en el sistema, se debe trabajar en la entrada del aire que se mezcla con el combustible. Esto se hace abriendo una compuerta al máximo para luego cerrarla lentamente y así lograr un equilibrio perfecto entre el gasoil y el aire, generando una llama correcta para el óptimo funcionamiento de un quemador a gasoil.

Instala tu quemador a gasoil con Climatik.online

En Climatik.online reconocemos que instalar de manera adecuada un quemador a gasoil puede ser algo tedioso, en especial cuando se trata de regularlo. Por esta razón ofrecemos nuestro servicio de instalación con el fin de ahorrar tu tiempo y esfuerzo.

En Climatik.online llevamos trabajando en el sector más de 30 años, lo que nos hace expertos en equipos domésticos. Cada técnico de nuestra compañía está entrenado con las diferentes marcas que hemos venido trabajando a lo largo de las décadas para garantizar un servicio profesional de calidad.

Ponte en contacto con nosotros a través del número 910 311 333 o mediante nuestro correo electrónico info@climatik.online y podrás aclarar todas tus preguntas sobre nuestros servicios.

×